 |
 |
Narcotango o la nostalgia del arrabal |
|
|
|
|
 |
|
Cuando el productor Gustavo Santaolalla
internacionaliza el tango electrónico a través de su proyecto
Bajofondo Tango Club, en la movida de Buenos Aires ya era
reconocido Narcotango como uno de los fundadores de este nuevo
género musical.
Definir en realidad quién fue el
primero es difícil. Tal vez la diferencia está en que
Bajofondo ha contado con el apoyo de un sello discográfico
multinacional, mientras que Narcotango ha preferido quedarse
trabajando de manera independiente y "underground".
Ya
son ocho años de trabajo dentro de este proyecto, liderado por
Carlos Libedinsky, un músico porteño que luego de trasegar por
el jazz, el blues y la música para teatro, se sumergió en las
diferentes facetas de la música electrónica, para luego
mezclarla con los sonidos intensos, la nostalgia de la vieja
Buenos Aires, las notas estremecedoras que llegan a tener
altos grados de erotismo, como sucede con las milongas, para
crear un nuevo tango.
Libedinsky, con Narcotango,
estarán este fin de semana presentándose en Medellín y
Bogotá.
Presentarán lo mejor de su repertorio incluido
en sus dos álbumes de estudio, con una puesta en escena muy
teatral, la cual estará incluida en su primer DVD en vivo.
Bandoneón, guitarra, batería, piano, teclados, voz y
violín, son los instrumentos con los cuales Narcotango crea
fusiones modernas del tango clásico con ritmos como el rock y
el hip-hop.
Colprensa dialogó, vía telefónica con
Carlos Libedinsky, quien se encuentra en Buenos Aires
terminando la producción del primer DVD en vivo de la banda.
¿Cómo nació este proyecto musical?
"De
las ganas de reinventar los conceptos establecidos. El tango
era intocable y pensar en fusionarlo era sacrilegio. Por lo
mismo, los jóvenes no se acercaban a él, lo veían viejo, de
antaño y sin relación alguna con ellos".
Con este
movimiento de tango electrónico. ¿Los jóvenes se han acercado
al tango tradicional?
"Sin duda. Los jóvenes son
curiosos por naturaleza, y siempre quieren saber más. Por eso,
de la discoteca, volvieron a los viejos discos de tangos de
sus padres y abuelos para encontrar la esencia.
En
realidad, es una exploración por los discos de los abuelos,
más que los padres, pues las generaciones de los setenta en
Argentina, son mucho más roqueros que tangueros.
Lo
cierto es, que con tango electrónico o no, el argentino
siempre termina regresando al tango. Tarde o
temprano".
¿Y los tangueros tradicionales qué opinan
de estas nuevas tendencias?
"Al principio
resistencia total, pero con el paso del tiempo se han dado
cuenta que nosotros actuamos como puerta de ingreso. Un acceso
más directo del tango a la juventud. En Buenos Aires hay
lugares de tangos para jóvenes, y los lugares tradicionales se
llenan de curiosos que le preguntan a los viejos por una
canción, un artista y sus historias. Creo que se cumple una
interesante labor".
Tango electrónico. ¿Moda o
género musical?
"Todos lo vieron como una moda,
algo pasajero que encantaría en verano y luego pasaría al
olvido. De los músicos depende pasar de la moda al género, y
creo que lo hemos logrado.
"Si ves a Bajofondo,
Ultratango y a nosotros, nos sigues en los discos, se darán
cuenta que existe una evolución, una esencia que no permite
que la música se envejezca".
¿Ya existe la cantidad
de agrupaciones suficientes para hablar del tango electrónico
como género?
"Cuando empezó como moda, salieron
hasta del Río de la Plata agrupaciones, que lo único que
hacían era colocarle beats a un viejo tango. Ahora, cuando ya
hablamos de género, no somos muchos, tal vez 12 agrupaciones
sólidas, pero cada una aportándole cosas
novedosas".
¿Y en el exterior?
"La
recepción fue inmediata, y aunque de manera más lenta,
sentimos que los jóvenes también han hecho el tránsito entre
el electrónico y el tango tradicional. Así lo sentimos cuando
llegamos a otros países y vemos como ya saben de la historia
del tango, más allá de Gardel".
En Narcotango.
¿Crean nuevos tangos o adaptan el tango
tradicional?
"Empezamos adaptando, pero cada vez
estamos haciendo más propuestas propias, con creaciones que
nacen dentro del tango electrónico. Pero en vivo, es
indispensable una mezcla de ambas vertientes".
¿Se
han presentando antes en Colombia?
"Sí. Pero con
Medellín tenemos una vieja deuda, pues muchos de los amantes
del tango electrónico se quedaron sin vernos. Este fin de
semana es la revancha". |
 |
Narcotango: tango with rock and
hip-hop |
 | |
 |
|
 |
It is almost impossible to decide who was
first, Bajo Fondo Tango Club or Narcotango. But, what is true
is that Narcotango is one of the founders of this new musical
genre. Under the direction of Carlos Libedinsky, Narcotango
has been working in this new project for eight years: A blend
of different shades of electronic music with the nostalgia of
yesteryear Buenos Aires and the emotional chords of tango.
This weekend they will perform in Bogotá and Medellín,
creating a merger of classic tango with rock and hip-hop
rhythms; along with large accordion, guitar, drums, piano,
keyboard, voice and violin. This emergent genre is becoming a
hit of music and currently has 12 important bands that
represent it. |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
Colprensa |
Confiesa Carlos
Libedinsky, director de Narcotango, que su agrupación tiene
una deuda pendiente con Medellín, aunsto que subsanará este
fin de semana cuando se presenten en el Teatro de la U. de M.
Entonces sentirá que le cumplió a los seguidores del tango
electrónico de la ciudad.
|
|
|
|
 |