Biografía extendida
En el año 2000, Carlos Libedinsky, director musical de NARCOTANGO, luego de 15 años de interpretar tango tradicional en una formación instrumental de guitarras y canto, comienza a bailar tango. Esta experiencia, marcó un giro en su inquietud musical. La intensidad de la milonga, las nuevas expresiones desarrolladas por los bailarines en la pista y la inclusión de mucha gente joven en la música de Buenos Aires, que durante decadas habia sido destinada a los abuelos de la generacion del 30 y 40, le genero la necesidad de crear un puente entre la tradición del tango y el siglo XXl
‘’-En las milongas era el tango, pero fuera del baile, el Trip Hop de grupos como Massive Attack, Portishead, Cibo Matto, Morcheeba, Bjork, generaban en mi un impulso a bailar tango, similar en lo intenso, denso y erótico, al tango de Osvaldo Pugliese-’’.
Por esta razón y como esta experiencia, se fue desarrollando mientras terminaba de componer el material de su primer cd Aldea Global, en septiembre del 2001, con tangos de su autoría y algunos clásicos del genero, es que decidió incluír en este CD, sus dos primeros tracks de Tango Electrónico: Trance Tango (basado en el Duo de Amor de Astor Piazzolla, y una version electrónica Rioplatene de Mi Buenos Aires Querido.)
NARCOTANGO, se edita en agosto del 2003, con música completamente original donde la electrónica y el tango se funden definitivamente.
En ocasión de este lanzamiento, Libedinsky escribió:
NARCOTANGO es un abrazo profundo entre el tango
y la atmósfera musical electrónica de nuestro tiempo.
"A la hora en que quedan pocas parejas bailando en la pista, y la magia visita la milonga,
cuando los cuerpos exhaustos luego de bailar durante horas
se niegan a terminar la noche, a esa hora nació NARCOTANGO.
En ese momento comencé a imaginar la música que quería bailar y ver bailar,
a esa hora en que el poder narcótico del tango,
confirma que una vez que uno entro en este universo,
difícilmente quiera salir de el, porque el tango es como una droga
que nos genera una increíble, sensual y poderosa adicción’’
Narcotango, en pocos meses y exclusivamente de boca en boca, (ya que se trata de una producción independiente), comenzó a ser difundida y bailada en las milongas de todo el mundo.
El género fue identificado como TANGO ELECTRONICO, y al poco tiempo, las disquerias y negocios del centro de la ciudad de Buenos Aires, en calle Corrientes, Florida y Santa Fe, musicalizaban con él, la vida cotidiana de la ciudad.
En consecuencia, NARCOTANGO paso a ser parte de la banda de sonido urbana contemporánea.
Otros grupos que acompañaban este proceso en la ciudad de Buenos Aires fueron, Bajofondo Tango Club, Tanghetto, Ultratango, y luego Otros Aires y San Telmo Lounge.
El grupo Gotan Project que habia sido un suceso en Europa y Estados Unidos, no era conocido en la Argentina, ya que curiosamente su cd La Revancha del Tango, no fue editado en el país hasta el año 2006.
A partir de la edición del cd, comenzaron los conciertos en Argentina y las giras internacionales
El periodista Carlos Iglesias escribió en Septiembre del 2003
’...Sensible y apasionado es el entorno de Narcotango, donde los instrumento tradicionales sueltan sus viejos aires para fundirse con bocanadas de lo que se respira hoy.
Un cd creativo y perturbador, donde se hace difícil no caer en la adicción del sonido que se desprende de sus temas...’’
Al mismo tiempo, nacieron los enfrentamientos y polémicas acerca de la legitimidad, y la moda del género,.entre defensores y detractores, quienes se cruzaban en interminables discusiones sociológicas y culturales, con pasión e intensidad, y no pocas veces grandes cuotas de agresividad.
NARCOTANGO 2, segundo cd de estudio se edita en mayo del 2006.
El camino recorrido por el primer NARCOTANGO, creo una gran expectativa respecto de este segundo trabajo:
El tango esta excitado,
conviviendo, peleando y gestando
nuevas expresiones en la música y el baile,
como un latido sensible apasionadamente vinculado a sus raíces,
dramática y felízmente seducido por el presente.
El tango está caliente,
impactando en los sentidos por todos los rincones del mundo.
Conmueve estar aquí para vivirlo..
El mundo entero se hizo eco de esta nueva estética , a la que se denomino tango electrónico, o neo tango que se sumergía en las raíces del tango para convertirla en una expresión contemporánea. Ya no se hablaba de un ‘’renacimiento’’, sino de una creación nueva, fresca, actual y profundamente enraizada en la historia.
Algunos de los comentarios periodísticos destacan :
Diario Corriere 5. Italia (Mayo 2007)
‘’...Narcotango ha creado una musica nueva, actual, contaminando los sonidos ligados al tango tradicional con la musica electronica., una musica sinuosa, erotica, con intermedios elegantes y un corazón pulsante del sabor de los sonidos de Buenos Aires...’’
Revista XXIII (Buenos Aires, Argentina) Enero 2007
´´...Narcotango 2 esta colmado de momentos de tensión, cinematográficos, climax y finales que dan ganas de aplaudir hasta a las máquinas. El mérito de Libedinsky es haber encontrado el lugar donde dos sonidos aparentemente antagónicos se enriquecen mutuamente´´... (Martín Mazzini)
Estereofonica (magazine Colombia. Septiembre 2006)
''...Narcotango 2, es un disco moderno que refleja el espíritu de Buenos Aires como ciudad, que respeta al tango como género y que brillantemente une a casi todas las expresiones artísticas en un solo concepto musical.
Conmueve porque guarda la esencia tradicional del tango y con mucha sutileza nos conecta con el mundo contemporáneo. Es un disco que se puede bailar en una milonga o fácilmente en una discoteca, como sucedió en Colombia el pasado 1 de junio, El espectáculo en vivo es sencillamente deslumbrante...''
(Luisa Piñeros) Platomania (Music web site –Holanda) Septiembre 2006
"… Libedinsky has the abilty to program his computer in a way that it goes well together with the parts of the bandoneon and violin. The tango melancholy is preserved and you can dance to it…"
(Ruud Verkerk)
TangoKultur (Magazin. Germany. August 2006)
...Narcotango developed their music very positively. Everything seems more defined and arranged. The second Album is a wonderful composition of songs for dancing, just listening and enjoying...
NARCOTANGO en VIVO, primer DVD y CD del grupo,registrado en el Teatro Bolivar de la ciudad de Quito Ecuador en Septiembre del año 2007 se edita en Julio del año 2008 siempre a traves del sello independiente, TADEMUS, y es la consolidacion del concepto de Narcotango, que si bien, utiliza la electrónica en su producción, la incluye como otro instrumento y no como el eje central de la musica.
NARCOTANGO en VIVO; CD y DVD, ha sido nominado para los premios Gardel 2009 como mejor album de Tango Electronico, y a los Latin Grammy 09 como mejor album de tango.
La música de NARCOTANGO, ha sido coreografiado por importantes bailarines de la Argentina:
Iñaki Urlezaga, ballet para su obra:
- ''El dia que un angel piso Buenos Aires' (2007)
- Maximiliano Guerra, para su obra: ''2 X DANZA'' (2008)
- Jorge Amarante, con su obra Grapatango ( 2009-2010 ) para el ballet de Monterrey
y el Surdance Ballet
La crítica especializada internacional destaca la labor de NARCOTANGO
Revista El Tangauta, Buenos Aires, Argentina
...‚‚ Los prejuicios se derrumban ante la potencia y originalidad de la musica de Narcotango . Aunque omnipresentes, los recursos electrónicos respetan el gusto por la melodía que siempre caracterizó al tango.... (Carlos Bevilacqua) ...
Diario EL Comercio Quito Ecuador.
`...Alrededor de las 22:00, la gente salía emocionada del Teatro Bolívar en el Centro de Quito. Algunos todavía tarareaban una melodía, otros, un poco más audaces, todavía dibujaban, con un inquieto trazo, algunos pasos sobre los adoquines de la calle Chile.
¿La razón? Un excelente concierto que estremeció a quienes asistieron al teatro a ver a la agrupación argentina Narcotango...´´
Durante el año 2008 y 2009, Carlos Libedinsky en Bandoneon, y Direccion Musical, Fernando del Castillo en Bateria, Percusion y samplers, Marcelo Toth, en guitarras , bajo y samplers, Mariano Castro en Piano, teclados, bajo y samplers, experimentan una profunda conexión artistica y comienzan a componer en forma grupal. El resultado de esta experiencia los leva a grabar en febrero del 2010, la musica de su nuevo album de estudio.
LIMANUEVA, tercer cd de estudio del grupo que se edita en abril del 2010 y que ha sido nominado al LATIN GRAMMY 2010 como mejor album de tango. Con el, comienzan una gira mundial que los llevara durante el 2010 y 2011, a las principales ciudades de America y Europa.
En el año 2011 Narcotango realiza el soundtrack de la pelicula WYGRANY, el director polaco Wieslaw Saniewski
En el año 2013, editan su quinto cd, titulado CUENCO, comenzando en el mes de mayo del mismo año un tour que los llevo durante 2013 y 2014 por mas de 20 ciudades de Europa y America.
El Cuenco tour, culmino el 10 de diciembre de 2014 con un concierto en el Salon Dorado de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual los cuatro integrantes de Narcotango, Carlos Libedinsky, Fernando del Castillo, Marcelo Toith y Mariano Castro, fueron distinguidos com "Personalidades destacadas de la Cultura Argentina".
NARCOTANGO se ha consolidado como una referencia mayor de las nuevas expresiones de la musica y la cultura porteñas, realizando desde el año 2004 hasta el presente 30 giras internacionales presentandose en importantes salas y festivales de la Argentina , America y Europa. (Febrero 2015)
